¿Ya preparaste tus maletas? ¡Qué bien! Porque hoy nos vamos de paseo por el mundo (un poco tarde, como se me está complicando encontrar un momento para escribir).
Espero hayas elegido calzado cómodo, unas buenas zapatillas son lo más recomendable, porque vamos a recorrer #BuenosAiresQuerido a pie, para conocer sus estructuras arquitectónicas más hermosas.
El tema de este mes para el Blogger Traveller es: Fachadas. Y claro que en #BuenosAiresQuerido hay para todos los gustos, pero claro, no hay forma de que no te enseñe aquí las más características de Buenos Aires, esas fachadas de hace años que le dan ese toque tan especial a la ciudad, esa mezcla perfecta entre el pasado y el presente.
Empecemos por uno de mis favoritos, ¿acaso podés adivinar que es?
¡Si! Es una terminar de ferrocarril, una de las tres principales, en las que terminan la gran mayoría de las líneas de trenes, la estación de Retiro del ramal Belgrano. Junto a esta terminal, hay dos terminales más, así de maravillosas y así de enormes, y con el mismo nombre que esta.
Tal vez te preguntes cual es la razón por la cual todo desemboca aquí. La razón es simple, muy cerca de este lugar esta el puerto de Buenos Aires. El sistema de ferrocarril argentino es una herencia del modelo agroexportador del siglo XVIII, todo estaba enfocado a llevar la producción agrícola-ganadera, al puerto, para embarcarse rumbo a Europa.
Aquí podemos ver más de cerca la entada.
Caminando desde Retiro, recorriendo varias callecitas de #BuenosAiresQuerido, llegamos al barrio de porteño de San Telmo, un barrio con mucha historia y con un estilo colonial fascinante. En sus veredas aun se conservan los faroles de aquellos tiempos de la colonia. Y, además, es el lugar con más bares que ofrecen «after officce» de todo Buenos Aires.
Allí podemos encontrarnos con esta bonita iglesia.
Es la Iglesia de San Francisco, perteneciente a la orden de los franciscanos, la primera en establecerse en Buenos Aires, allá por el 1500.
A pocas cuadras de allí, en el centro histórico de #BuenosAiresQuerido, sobre la avenida Paseo Colón, y frente a la plaza General Agustín P. Justo, encontramos el edificio Lahusen, otra joya de la arquitectura.
Este edificio de fachada antigua fue inaugura en 1926, y hoy es un elegante salón de eventos.
Un lugar de caminata (y de compras, claro) obligado cuando estas por #BuenosAiresQuerido, es, sin dudas, la calle Florida. Pero no es sólo un centro comercial, además hay cientos de fachadas que admirar. Tanto que es imposible no pararse a tomar una fotografía, incluso para mí que solía recorrer sus calles casi a diario, cuando trabajaba por ahí.
Este es un ejemplo, la fachada de un edificio al fondo de la calle Florida, muy cerca Puerto Madero. Notarás como la calle va en bajada, así es la calle Florida en su último tramo, a unas tres cuadras de allí está el río. No me muy bien de que es el edificio, pero me pareció muy bonito, por eso no pude evitar sacarle una foto.
También por la calle Florida, podemos encontrar este edificio con una arquitectura muy particular.
Aquí podemos ver ea mezcla perfecta entre la modernidad y el pasado, con ese local de comida rápida en la planta baja.
Alejándonos un poco del Microcentro porteño, aun podemos seguir encontrando edificios con arquitecturas fascinantes. Como, por ejemplo, el Museo de Ciencias Naturales, en Caballito, junto al parque Centenario.
Más alejados aun del centro de #BuenosAiresQuerido, y mucho más cerca de mi pequeñobarrio, encontramos dos iguales cuyas fachadas nada tienen que envidiar a estas grandes construcciones. Elegí a ambas fachadas porque son las iglesias en las que bauticé a mis hijos.
La primera, Asunción y San Andrés, en el barrio bonaerense de General San Martín.
La otra, situada en el barrio bonaerense de Villa Ballester, La Merced.
Si nos vamos un poco más al norte, al barrio porteño del Tigre, podemos encontrar, frente al río, este hermoso edificio, el Museo de Artes del Tigre, del que ya les he hablado en el Blogger Traveller de Cultura.
Este es el final de nuestro recorrido por #BuenosAiresQuerido, pero vos podés darte un recorrido por las demás ciudades del mundo que participan de este recorrido. Subite, yo te invito:
Gracias por llevarnos a tu #BuenosAiresQuerido, siempre es
un placer descubrir sus calles y sus rincones. Bss Jessica
Un paseo muy bonito, la que más me ha gustado la del edificio Lahusen. Un beso!
Qué bonito! Qué aires tan coloniales! Me ha gustado mucho! Gracias por acercarnos Buenos Aires!
còmo me gusta buenos aires! ahora hace tiempo que no voy pero los primeros años viviendo en chile fui varias veces, me encanta!