¡Amarás lo fácil de hacer que es esta plastilina casera!

Hace un tiempo aprendí como hacer plastilina casera con harina  y sal, en realidad, tuve que aprender a hacerla a la fuerza, porque la maestra del mayor me pidió que la hiciera en cantidad para llevarla al jardín…

Y al niño le encantó tanto que hacía una prácticamente todas las semanas… Bueno, la masa era muy buena, pero con un poco de humedad se ponía un poco pegajosa (y lo que abunda en el clima de Buenos Aires, es la humedad).

Además siempre la tiraba por todos lados y terminaba toda sucia, sin mencionar que eso de andar cocinando la masa se hacía bastante pesado (a medida que se va cocinando, la masa se pone más dura y es difícil revolver, cosa totalmente necesaria para que no se queme)

La solución me llegó de la manera menos esperada. El mayor se la pasa en YouTube, viendo videos de cars o de juguetes, y por casualidad cayó en este vídeo, en el que se mostraba una como hacer plastilina casera paso a paso, sin cocinar.

¡Y tenía que probar! El vídeo estaba en inglés, pero era tan sencillo que, aun con mi inglés, más básico que el de Carlitos Tevez, pude descifrar de que se trataba… Entonces, tome nota y ¡manos a la obra! Claro, fotografíe el paso a paso… así les puedo enseñar aquí xD Como verán, esto es muy fácil, y con ingredientes que todos tenemos en casa, nada raro, no hay que ir a comprar nada que no conozcamos. Además, es tan simple que es ideal para hacer con los más peques.

Cómo hacer plastilina casera: Ingredientes

  • 4 tazas de harina (común, la 000)
  • 1 1/2 taza de sal
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 taza de agua
  • Colorante vegetal.. bueno, en mi caso fue témpera. Claro, el color que más prefieras.
masa de harina sin coccion

Cómo hacer plastilina casera paso a paso

masa de harina sin coccion

Para hacer esta masa, debemos mezclar por un lado los componentes secos y por el otro los líquidos. Así que, en un bol vamos a mezclar la harina con la sal y en otro bol mezclamos el agua y el aceito (bueno, es una forma de decir, porque el agua y el aceite no se mezclan xD).  

Ahí mismo vamos a poner una cucharita de témpera y mezclar bien, hasta que tome color.   De a poco, vamos incorporando la harina y mezclando, hasta que podamos amasarla con las manos. La idea es que al amasarla se comience a unir, formando una masa homogénea.   Si la vez muy dura, podés agregar más agua y si la vez muy blanda podés agregar más harina… ¡No hay problema! Igual queda bien (es lo que tiene de bueno esta receta)   Cuando la masa esté algo unida, sacala del bol y amasala en la mesa. Cuando este bien unida, y manejable, esta lista para jugar…  

Y ahí la tienes, ideal para entretener a los niños en vacaciones escolares. Sólo recordar un detalle: después de jugar, hay que guardarla en una bolsita de nylon, para evitar que se endurezca.  

2 comentarios sobre «¡Amarás lo fácil de hacer que es esta plastilina casera!»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *