Y la tarea escolar del día fue: hacer flores para decorar la salita. Y claro, como los peques son muy peques, la tarea más que para los niños fue para los papis… Bue, mejor dicho, las mamis… (para que engañarnos, los papis no hacen esas cosas).
¡Si! En este hemisferio hoy comienza la primavera… Y como estuve tres meses leyendo alardes de un verano perfecto… Ahora me toca a mi juajua (risa malévola)
Bueno, bueno, que ya me voy por las ramas… Vamos a lo que iba a mostrarles… El material elegido, goma Eva, cual más? Creo sonar repetitiva si digo que es mi material favorito para trabajar, es maleable, económico y existe gran variedad de colores y texturas… Y además se pega con adhesivo vinilo… O como cualquiera diría, plasticola ( a riesgo de hacer un chivo, pero la mayoría olvida que es una marca y no el nombre del producto)
Confieso que recurrí al amado Google para conseguir ideas… Y moldes… Pero todo se complica cuando te quedas sin tinta en la impresora. Mi impresora tiene esa capacidad de fallar cuando más la necesito… Apelando a la » ley del mínimo esfuerzo», intente calcar los moldes desde la pantalla de la computadora, colocando un papel encima. Pero un les no ayuda mucho. Alguna vez escucharon que estas pantallas engordan? Totalmente cierto, ensancha las imágenes, y por eso los moldes salieron algo ovalados…
Por eso tuve que recurrir a un viejo truco, la imaginación. Lápiz y papel en mano, me puse a hacer algo que hacía tiempo no hacía: dibujar. Y me puse a dibujar mis propios moldes… Y como me gusta que sea prolijo, y no soy muy buena con las proporciones, busque la forma de que sean simétricos. Simple. Vean!
Flor 1
Para esta use tres tipos de moldes. Y los tres a partir de un circulo y unas cuantas lineas.
El círculo sirve de base para saber hasta donde van a llegar los pétalos. Y ocho líneas sirven de guia para dibujar los pétalos. Cada pétalo incluye dos líneas, la que queda en medio, sirve como guía para hacerle un movimiento y que quede como la parte de arriba de un corazón.
De forma similar realice el otro molde, esta vez son cuatro lineas largas y, entre ellas, cuatro lineas cortas, de modo que queden intercaladas. Alguna vez han hecho una estrella de los vientos? Esto es algo similar. Quedará una estrella de ocho puntas, que sirve de guía para dibujar los pétalos.
Similar a este es el último molde. Este lo hice a partir de una estrella de cuatro puntos.
Una vez cortados los moldes, queda pegarlos. Yo los uní con aguja e hilo y usando un botón como centro, pero solo porque estaba experimentando un poco jeje. Más simple, se pueden pegar.
Flor 2
Mucho más simple. Con dos moldes iguales, una más grande y uno más pequeño.
A partir de un cuatro lineas cruzadas, dibuje estos petales que se asimilan un poco a un corazón.
Y aquí están las flores que van a decorar la salita de Sapito Mayor esta primavera!
PD: Cuando pueda entrar a la salita de Sapito Mayor, ¡les enseño como quedó decorada!
que lindooo! Amo los DIY!
WIII primavera al fin! mi estacion favorita 😀
buena semana!
http://www.classyandfabulous.com.ar
Te han quedado estupendas! Me recuerda a cuando usábamos los compases para hacer estas imagenes, aunque nunca las pusimos en flores… Buena idea 🙂
Necesitaba hacer algo con mi problema de hacer las cosas asimétricas xD