Una parte muy importante de todo cumpleaños, pero sobre todo, de los cumpleaños infantiles, es un buen animador infantil. Hay que admitirlo, a todos nos aterra la idea de tener 30 pibes en casa y no saber como entretenerlos. Y más con estos chicos actuales, que se aburren en todo momento y que no pueden estar más de media hora sin una pantalla enfrente.
Tal vez hayas soñado alguna vez con encontrar trabajo como animador infantil y, ¿por qué no? Después de todo tenés mucho carisma y te encantan los niños. Pero, ¡claro!, con eso no basta, ¿verdad? Tampoco podés lanzar tu carrera de animador infantil así como así.
Por cierto, aquí hay algunos consejos para que tengas en cuenta. Lanzarte como animador infantil particular puede ser muy duro en un principio. Aunque sabemos que, hoy en día, con ganas y un poco de ayuda de nuestras amigas las redes sociales, todo es posible.
Sin embargo, si no te animas a lanzarte así no más, siempre puedes conseguir trabajo con alguna empresa que ya lleve años en el mercado. Súper Animaciones Infantiles es una empresa con años de experiencia en Madrid y Valencia, puede ser una buena opción si estás buscando trabajo como animador infantil. Además, cuenta con cursos que puedes tomar para perfeccionarte en el arte de la animación infantil.
Pero, ¿qué debe tener un buen animador infantil? Además del carisma y la química con los niños, claro está. Pues, veremos aquí cinco cosas que debe tener un buen animador infantil, desde el punto de vista de una mamá que sólo quiere que sus hijos tengan la fiesta más divertida.
1) Un buen animador infantil tiene bien organizado los tiempos para cada actividad
¿Haz notado que, en los salones de fiestas infantiles, los tiempos están bien determinados? Cuando la fiesta comienza y mientras se da tiempo a que los invitados lleguen, los animadores no interactúan demasiado con los niños. Normalmente se los deja jugar libremente, explorar el lugar o hacer lo que quieran. Luego llega la hora de la comida, momento en el que suelen sentar a todos los chicos en las mesas. Sólo después de la comida llega la hora de los juegos. Micrófono en mano, y con mucha onda, llega la hora de hacer participar a todos los niños.
La organización de los horarios es lo más importante. Tener planeado de ante mano cuanto durará cada actividad, para que quede tiempo para todo.
2) Un buen animador infantil tiene en cuenta la edad del cumpleañero
No sólo tener en cuenta la edad del cumpleañero, tener una idea de que cosas les gustan a los chicos, dependiendo la edad, y si son nenes o nenas. Esta claro que a un niño de 8 años no les vas a poner canciones de jardín. Lo más probable a esa edad es que le gusten más las canciones de moda.
Un buen animador también se asesora sobre los gustos del cumpleañero. Si es niño ¿Le gusta el fútbol? ¿Lo juega? Si es niña, ¿le gusta maquillarse? Algunas preguntas sobre sus gustos pueden ayudar a organizar actividades acordes.
Por ejemplo, a un niño le encantará una fiesta Pirata. Una niña pequeña quizás disfrute mucho de una fiesta de princesas. Y si la niña es un poco más grandecita, tal vez quiera un spa para su cumpleaños. Existen infinidad de temáticas para cumpleaños infantiles, dependiendo de la edad y los gustos del cumpleañero.
Esto también está relacionado con los tiempos en el cumpleaños. Un buen animador sabe que los tiempos de duración de las actividades variarán según la edad del cumpleañero y sus invitados. Los niños más pequeños no suelen concentrarse demasiado tiempo en una actividad en concreto. Por eso, para los niños pequeños conviene realizar varias actividades cortas.
3) La música es muy importante en todo evento.
Como ya lo he dicho, la música esto está relacionado con la edad del cumpleañero. Eso determinará el tipo de música que predominará en el cumpleaños. Pero siempre hay que tener en cuenta que la música no puede faltar en ningún evento.
Es importante tener una lista de las canciones que se pondrán en el cumpleaños. Siempre es importante estar preparado. Incluso es importante tener un tipo de música determinado para cada momento del cumpleaños. Por ejemplo, para la hora de la comida es importante poner música relajada.
4) Un payaso no siempre es la solución.
No subestimes nunca a los niños, mucho menos a los niños de hoy. Con ponerte unos pantalones coloridos, unos zapatos grandes y una nariz de payaso, no basta. Y tampoco es necesario ser el mejor payaso. Si quizás ayude saber de globoflexia o malabares. Pero la animación infantil va más allá de eso.
Lo mejor es tener varios repertorios a mano, para todos los gustos. Los payasos están bien y a muchos niños les encantan. Pero recuerda que siempre habrá algún niño al que no le gusten, o hasta les causen temor. Por eso siempre es bueno tener otra opción disponible.
La tecnología siempre ayuda. ¡Y la música claro! Mantente siempre día, tené en cuenta las nuevas modas. Debes estar al pendiente de que cosas le gustan a los chicos de hoy. Y, créeme, tengo dos. Y no, a ninguno le gustan los payasos.
Los niños de hoy saben más de Youtubers y juegos de play que de circos. Es probable que les divierta más un desafío de copiar los bailes más populares del Fortnite, que ver a un señor con nariz de payaso haciendo malabares.
5) Los juegos en los cumpleaños
Un buen animador infantil siempre tiene una larga lista de juegos para llevar adelante en los cumpleaños.Y si son de competencia, ¡mejor!
Un buen animador infantil hace participar a los adultos en los juegos. Después de todo, los adultos también forman parte de la fiesta ¿no es así?
Y si hay premio para los ganadores, ¡mucho mejor!
A la hora de elegir los juegos, también es muy importante tener en cuenta la edad del cumpleañero y sus invitados. Y, ¡claro! no puede faltar la música acorde, que acompañe siempre.
Nunca está de más tener en cuenta a los más mayorcitos. Ya sabes, esos que en lugar de juegos querrán luces y mucha música para bailar. Una opción team, que imite un baile o matiné puede ser una buena opción para «jugar» a ser grandes.