Hoy es 15, ¿sabés lo que eso significa? ¡Si! ¡Nos vamos de paseo por el mundo! Y empezamos recorriendo #BuenosAiresQuerido.







La palabra clave de este mes es paisaje, una palabra bastante amplia por cierto. 









¿Qué paisajes de #BuenosAiresQuerido te gustaría más ver? Quizás algunas de las plazas más bonitas, algún paisaje natural, como los bosques de Palermo, las orillas del Río de La Plata ¡o el casco histórico de la ciudad!









O, tal vez, el paisaje más característico de Argentina:




Lo reconociste ¿verdad? El Obelisco, en medio de la avenida 9 de Jullio, la más ancha del mundo.







Pero hoy quiero llevarte a recorrer uno de los lugares que más me gustan de #BuenosAiresQuerido, Puerto Madero.








Puerto Madero se encuentra en el Microcentro porteño, a las orillas del Río de La Plata. 








Es uno de los lugares más costosos de #BuenosAiresQuerido y se caracteriza por la gran cantidad de restaurantes de lujo que hay allí, un típico lugar para una cita romántica.






Además es uno de los barrios más jóvenes de la ciudad. A fines del siglo XIX se decidió brindar a la Ciudad una infraestructura portuaria adecuada, lo que dio origen a un importante debate en torno a dos proyectos: el del ingeniero Luis A. Huergo y el del comerciante Eduardo Madero. La propuesta de Madero, que preveía la ubicación del puerto en las inmediaciones de la Plaza de Mayo, fue aprobada por el Congreso de la Nación en 1882 y las obras se inauguraron en 1897. Luego, a principios del siglo XX, se edificaron los depósitos de ladrillo rojo que hoy constituyen la estampa del barrio.
Muchas de sus calles rinden homenaje a mujeres de la historia argentina. Así como este puente, a las mujeres en general: El Puente de la Mujer.


Puerto Madero también es lugar de una gran cantidad de edificios de oficina. ¿Te imaginas trabajar junto a una ventana con semejante paisaje?







Allí, en puerto Madero, se encuentra anclado un barco museo, La Fragata Sarmiento. Aquí podemos verla.
La fragata ARA Presidente Sarmiento se convirtió en 1897 en el primer buque escuela moderno que tuvo la Argentina construido específicamente con ese fin y es un testimonio de las jornadas en la formación naval de la juventud argentina.
Bueno, este Blogger Traveller trata sobre paisajes, así que visitaremos su interior en alguna otra oportunidad.
Y aquí se termina nuestro paseo de hoy, espero lo hayas disfrutado tanto como yo. Si querés seguir conociendo mi Buenos Aires Querido, puedes entrar a este link.





Artículos recomendados

0 comentarios

  1. Que bonito Buenos Aires. Uno de mis destinos turísticos pendientes.

  2. Me ha encantado tu Buenos Aire! La foto conla fragata es genial! Un beso

  3. Que bonita ciudad, unas fotos muy chulas. Un beso.

  4. Muy bonitas las fotos. Tiene que ser precioso pasear por la zona de puerto Madero.
    Un abrazo Jessica

  5. Nunca he estado en Argentina. Buenos Aires tiene que ser una ciudad muy interesante. Las fotos son preciosas 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los precios están en pesos argentinos. Descartar