15 de marzo de 2014. Blogger Traveller cumple un año. Por eso hoy toca ¡tema libre!
La verdad es que pensé que sería mucho más fácil no tener que cumplir con una palabra. Pero, hay.tantísimo lugares que me gustaría enseñarles de mi BuenosAiresQuerido, ¡qué no ne alcanzaría el año!
Así que he decidido centrarme en dos lugares específicos, dos puntos clave de la ciudad y que, además, me gustan mucho… Para pasear, claro está… Trabajar, vivir, o sólo transitar por estos lugares puede ser toda una pesadilla. Pero, ¡que bueno que hoy es sábado! El tránsito no está tan pesado y no hay gente apurada porque llega tarde a la oficina.
Hoy damos un paseo por Retiro y Plaza de Mayo.
Empecemos por Retiro, paso obligado para muchos (me incluyo) que quieren acceder al microcentro de BuenosAiresQuerido, lugar donde se encuentra Plaza de Mayo.
El barrio portero de Retiro es el lugar común donde terminan la mayoría de las líneas de ferrocarriles y micros. No es casualidad que muy cerca de las grandes estaciones terminales se encuentre el puerto de Buenos Aires. El sistema de ferrocarriles de Argentina es algo que nos quedó como producto deun modelo económico agroexportador y centrado en su capital. Durante años, todo el país se dedicó a producir bienes agrarios y exportarlos, por eso los ferrocarriles llegan a esta zona desde todas partes, su finalidad era llegan los productos hasta el puerto, desde donde se enviaban al mundo.
Tal vez esa sea la razón por la que las estaciones terminales son una maravilla arquitectónica. Aquí una de ellas, la terminal del tren Belgrano, en retiro. Este tren es uno de los que aun se impulsa por una locomotora a vapor.
Verán el estilo francés de su arquitectura, diseñado por los arquitectos Louis Faure Dujarric, francés, y Robert Prentice, inglés, en 1912.
Y ya que estamos por acá, visitemos otro lugar muy bonito de la ciudad. Frente a las terminales de trenes se encuentra la Plaza de la Fuerza Aérea (antiguamente, plaza británica), hogar de esta maravillosa torre.
Esta es la Torre Monumental, mejor conocida como Torre de los ingleses (ese era su nombre antiguamente). Su nombre se debe a que fue construída por residentes británicos de la ciudad, para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo. El cambio de nombre fue producto de la rivalidad argentina con los ingleses después de la Guerra de Malvinas.
Y bueno, si querés quedarte a pasar la noche en BuenosAiresQueirdo, enfrente de esta plaza tenés un lujoso hotel: El Sheraton.
Ahora si, nos tomamos el subte y nos vamos al microcentro. Plaza de Mayo. Este es el centro de todo, lugar de las oficinas principales de todos los bancos, de los edificios de gobiernos, embajadas, casas de las provincias… Y un lugar muy lindo para conocer y pasear.
Fue en esta plaza en la que comenzó a gestarse la independencia de Argentina, fue acá donde se dio la Revolución de Mayo.
El histórico Cabildo fue dónde se gestó la revolución y el primer gobierno patro. Y en la plaza de Mayo fue donde la gente se juntó a festejar el comienzo de la independencia. A este hecho histórico, la plaza le debe su nombre, ya que ese gobierno patrio fue en el mes de Mayo.
Hoy, el cabildo es un museo. Y no es ni la mitad de lo que era. Por aquel 1800 y pico era mucho más largo, pero fue achicado de ambos lados para poder hacer las diagonales que hoy comunican la avenida 9 de Julio con la Plaza de Mayo.
Todas las esquinas de la plaza son muy lindas pero esta es mi favorita.
¿Ves ese edificio de la esquina, el que tiene un reloj, justo al lado del Cabildo? En su cima hay unas estatuas muy particulares, son dos personas y una campana. Se supone que son los que hacen sonar la campana cada hora. Es curioso que había pasado cientos de veces por ese lugar, pero nunca había reparado en ese detalle.
En el centro de la plaza se encuentra la Pirámide de Mayo, otra que le debe su nombre a aquella revolución. Se encuentra en el centro de la plaza.
Enfrentado al Cabildo, podemos encontrar la actual sede de gobierno, conocida como Casa Rosada, creo que se darán cuenta el porque de su nombre.
Bueno, aquí se termina nuestro paseo por BuenosAiresQuerido, pero vos podés seguir visitando otras ciudades del mundo, sólo tenés que ingresar aquí para seguir paseando.
Me encantan las fotos y saber que cada mes conoceré un poquito de Buenos Aires gracias a ti, tengo taaaaantas ganas de hacer una ruta por Argentina. feliz sábado!
Me encantan las fotos y saber que cada mes conoceré un poquito de Buenos Aires gracias a ti, tengo taaaaantas ganas de hacer una ruta por Argentina.
feliz sábado!
Gracias por este paseo por Buenos Aires…
Besos
Pásate por mi blog estoy de SORTEO
Raquel
Bonito paseo por tu BuenosAiresQuerido :)) lo he pasado muy bien.
Saludos!!
Cande
Nunca he ido a argentina, y no será por ganas eh… Que bonitas fotos.
Que lindo Buenos Aires! Me ha encantado el paseo, espero algún día poder verlo con mis propios ojos!
Feliz #bloggertraveller !
Me encantaría visitar aunque fuese un trocito de la maravillosa Argentina.
Preciosos edificios antiguos.
Bssss
Que linda que es nuestra Buenos Aires querida !!! Besos 🙂
que linda es buenos aires!!!
Un gran paseo… con esta historia del blogger traveller le queda a uno la sensacion de que necesita muchas horas para visitar muchos sitios… saludines…
Hola bonito lugar, Buenos Aires tiene mucho sitios con historia. Esa plaza, la Plaza de Mayo es conocida por las mujeres que buscan a sus familiares, qué triste historia, en Colombia también sucede lo mismo. Ojalá no existieran esas tristes situaciones.
http://territoriosciertosanamariagomez.blogspot.com/2014/03/blogger-traveller-cali-colombia-grandes.html