Y yo, a decir verdad, extrañaba esa magnífica excusa para enseñarles algún pedacito de mi #BuenosAiresQuerido.
Para el regreso triunfal, Paty ha escogido la temática preferida de toda mujer: ¡compras!, así que ¡espero que tengas preparada la dorada para comprar en grande!
Amo los shoppings, y en #BuenosAiresQuerido hay cantidades de ellos, de todos los gustos y colores, como el que ya visitamos juntos en un Blogger Traveller pasado: Las Galerías Pacífico. Pero, shoppings hay en todos lados y son más o menos lo mismo. Y aunque algunos se lucen con su decoración, sobre todo en épocas navideñas, prefiero enseñarles algo que sea más representativo de este país al que amo.
La calle Florida es un ícono de #BuenosAiresQuerido, un clásico, un lugar de parada obligada si acaso andas por estos lados. La calle Florida es tan tradicional como el dulce de leche o el tango.
La calle Florida es uno de los tantos centros comerciales al aire libre que hay en #BuenosAiresQuerido.
«Calle Florida Pedestran» por Gobierno de la Christian Haugen– Trabajo propio. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons. |
Pero también es historia, un viaje al pasado, un lugar en donde no podés evitar detenerte a ver la arquitectura y, ¿por qué no? sacar unas cuantas fotos.
Es un lugar en donde conviven armoniosamente el pasado con la modernidad.
«Calle Florida Buenos Aires» por Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires– Trabajo propio. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons. |
Y, además, un escenario a cielo abierto, libre y gratuito, a la gorra como mucho. No son pocos los que aprovechan la calle peatonal para mostrar su talento y, de paso, juntar algunos mangos para sobrevivir: música, baile, humor, y, por supuesto, no puede faltar el tango.
Pareja bailando tango frente a las Galerías Pacífico |
La calle Florida es un patio de comidas enorme, en el que podés optar por los mejores restaurante, con diversas variantes, desde comidas bien argentas, como un rico asadito hasta comida china.
Parrilla con el clásico «fileteado porteño» como marquesina |
La calle Florida es una peatonal que comienza en la Avenida Rivadavía y finaliza en la Plaza General San Martín, en el barrio de Retiro, la terminal de la mayoría de las líneas de trenes.
Aquí, Sapito Mayor paseando por la peatonal |
En la mitad de su trayecto, se cruza con la calle Lavalle, otra reconocida peatonal, también comercial, aunque, en sus tiempos de esplendor, era más reconocida por sus cines. Cines que fueron sucumbiendo ante la llegada de los grandes multicinemas.
Peatonal Lavalle |
«Calle Florida hoy» por Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Trabajo propio. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons. |
Claro, de principio te encontrás con decenas de esos restaurantes de comida rápida que hay en todo el mundo y que los niños aman.
Las Galerías Paífico son las más conocidas, ya hemos hablado de ellas, pero no son las únicas, hay muchas más que no podemos dejar de visitar. Por cuestiones obvias voy a mencionar sólo dos.
En primer lugar, la Galería Güemes, el primer rascacielos de comercial de #BuenosAiresQuerido.
«Galeria Güemes sobre Florida» por Elsapucai – Trabajo propio. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons. |
En segundo lugar, las Galerías Jardín, el lugar de visita obligado para los amantes de la informática.
«Galeria Jardín (torre ascensor)» por Elsapucai – Trabajo propio. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons |
Ubicada en lo que se denomina «Microcentro Porteño» en centro de la actividad económica de #BuenosAiresQuerido. Calle repleta de edificios de oficina, bancos y hasta universidades.
Un poco de historia
Calle Florida a principios del siglo XX |
Bueno, este es el final de nuestro paseo, aunque, por mi podríamos seguir el día entero. #BuenosAiresQuerido tiene tantos lugares que vale la pena visitar que no me alcanzaría este blog entero para hacerlo.
Muchas fotos quedaron fuera, tuve que elegir que lugares enseñarte y que fotos quería que vieras, si las hubiera puesta todas de seguro te hubiese aburrido un poco. Además, tenés muchas ciudades más que visitar hoy, podés hacerlo entrando a este link.
¡Que disfrutes tu viaje!
Por cierto, si querés ver más fotos sobre la calle Florida o de #BuenosAiresQuerido, podés encontrarme en Flickr
Aviso legal, a pedido de mis abogados (xD): Para poder completar este post he usado imágenes que no son de mi autoría, para así poder enseñarles lugares que no pude llegar a visitar. Todas son imágenes libres y se hace una correcta referencia a sus autores al pie de las mismas.
Siempre he dicho que tengo que venir a visitar Argentina… Eso de cruzar por las calles con bailarines de tango…me encanta! Fotos muy bonitas y entrada muy interesante. Un abrazo Jessica
Muchas gracias por abrirnos esta ventanita a tu pais. Lo de la pareja bailando tango en plena calle….total!! Me ha encantado tu reportaje.
Un beso.
Que bonito, me han dado ganas de viajar 🙂 no conozco buenos aires aún, un abrazo!
No conozco personalmente Buenos Aires, ojalá estuviera más cerca. Lo de los bailarines de tango en plena calle me ha encantado, y lo mejor es que la calle es peatonal. Un beso!
Me ha encantado la pareja bailando, que tiernos. Y el restaurante Suipacha creo que se llama donde hacen la parrilla, que preciosidad!
Sin dudas, no te vas a arrepentir!
Linda calle. Unión de historia y tiendas.
Me encantan las calles peatonales y más si tienen tanta historia como la que nos enseñas.
Un post estupendo y muy completo.
Gracias por participar de nuevo.
Un beso grande.