Y estamos en primavera. Y #BuenosAiresQuerido se llenó de flores y de colores. 





Pero, sin dudas, uno de los símbolos más característicos de la primavera en #BuenosAiresQuerido son los jacarandá en flor.




Los jacarandás son parte del paisaje porteño, y en primavera son los encargados de vestir de flores Buenos Aires.



En un plan perfecto para engalanar #BuenosAiresQuerido, hace más de 100 años, el gran paisajista francés Carlos Thays plantó 150.000 ejemplares delapachos, tipas, ceibos y palos borrachos para que, cada cual a su turno, florecieran y llenaran de colores las calles.

Y noviembre es «EL» mes. El mes en el que estos maravillosos árboles se llenan de flores y visten la Avenida Libertador de tonos liláceos y celestes.

Al este y al oeste, 
llueve y lloverá 
Una flor y otra flor 
celeste del Jacarandá.

Son varios los lugares de #BuenosAiresQuerido en los que se puede disfrutar de este maravilloso espectáculo. Algunos de los lugares más característicos son  Plaza San Martín, Av 9 de Julio, Av Figueroa Alcorta, Bosques de Palermo, Av. Libertador, el Rosedal, Costanera Sur, Barrancas de Belgrano, Plaza Lavalle (Tribunales) y Parque Lezama.

Por todos esos lados he estado, los conozco, los recorrí. Pero ninguno tanto y tan oportunamente como la Avenida Libertador. Yo solía trabajar a media cuadra dela avenida. Imaginate salir todos lo días de tu trabajo, o tomarte tu hora de almuerzo y encontrarte con esta preciosidad:
Un verdadero espectáculo visual, ¿no crees? Realmente te reavivan las ganas de trabajar jeje.

La vieja está en la cueva 


pero ya saldrá 

para ver que bonito nieva

del jacarandá.


Aunque el clima no acompañe y el cielo se vista de gris. Aunque el frío haga pensar que el invierno no se quiere ir, como ocurre de hace un par de años para acá. Las flores de los jacarandá te hacen recordar que estamos en la estación más linda y más romántica del año.

Se ríen las ardillas, 
ja jajá jajá, 
porque el viento le hace cosquillas 
al jacarandá

Si, con semejante espectáculo, ya ni me molesta tanto esperar durante horas ese colectivo que siempre tarda una eternidad
El cielo en la vereda 
dibujando está 
con espuma y papel de seda 
del jacarandá. 

De verdad me hubiera gustado tener una foto del suelo lleno de campanitas lilas, pero bueno, se ve que por estos lados el barredendero pasaba seguido.


El viento como un brujo 
vino por acá. 

Con su cola barrió el dibujo 
del jacarandá. 

Tal vez exagero, ¿no crees? Pero de verdad me encanta como lucen estos árboles, y podría quedarme horas mirándolos y sacándoles fotos. De verdad, me cargan de energía, más si están acompañados por un hermoso cielo azul. Definitivamente, son mis árboles favoritos, después del árbol del cerezo, (pero, bueno, la «Sakura» es más japonesa, estos son bien nuestros)

Y hasta fueron testigos de nuestra historia más triste. Acá,los jacarandás en las veredas de la ex Es, espacio de torturas durante la última dictadura
Si pasa por la escuela,
los chicos, quizá,
se pondrán una escarapela
del jacarandá.

Ya no trabajo más por ahí. Ahora estoy más cerca de casa, y en un lugar mucho mejor. Pero, sin dudas, este noviembre voy a extrañar mucho este paisaje lleno de color.



Si te interesa ver este espectáculo, te dejo un link del gobierno de la ciudad en el que podrás ver en que lugares exactos podés encontrar los jacarandás.






Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los precios están en pesos argentinos. Descartar