100% Argento: Amor por la camiseta

Imagen cortesía de ForDesingner.
www.vectorizados.com

Tal vez tengas alguna idea de lo que trata este post, o tal vez no. No, no hablo de moda, hablo de fútbol. Pero no de fútbol como deporte en si, si no como pasión, pasión de multitudes

El fútbol está muy arraigado en Argentina, aunque no sea nuestro, aunque lo hayamos importado, como importamos tantas otras cosas. Aun así, Argentina es reconocido como uno de los países más futboleros, tanto que si en cualquier lugar del mundo mencionas Argentina, lo relacionan directamente con dos cosas: Tango y fútbol, mejor expresado como Maradona o Messi. Y, más allá de que el deporte nacional sea el pato, es el fútbol el que se ganó la chapa de ser el más popular.

Pero, acá no quiero hablar del fútbol en si, de sus orígenes, de los millones de pesos que mueve, de los jugadores, de los que «compran» partidos o campeonatos, si no de esa pasión por la camiseta, la pasión que corre por las venas: la hinchada. Porque no se trata sólo de 11 boludos muchachos detrás de una pelota (cómo diría mi abuela), si no de miles de hinchas detrás.
Si, la hinchada argentina es de las más coloridas y originales que hay. La hinchada es lo único «puro» que queda (la hinchada de verdad no las barras bravas que se roban tantos millones como los dirigentes del fútbol). Esa hinchada que siente verdadero amor por los colores de su equipo, esa hinchada que sigue al todos lados, en las buenas o en las malas, que llena de coloridos (y de papelitos) las canchas, que se inventa canciones para alentar, esa que puede cambiar el resultado con sólo alentar o abuchear, la que puede amedrentar al rival. Esa hinchada reconocida como la sufrida, como la de Racing, o la que, con su aliento,  juega un papel tan importante que se ganó la chapa de «jugador número 12«
Festejo de la hinchada de River. River Millonarios
Hinchas de Chiago festejando el ascenso. Diario Olé
El fútbol argentino siempre fue una fiesta, un clásico del domingo, junto con el asado. Y lo sigue siendo. Claro, la violencia en las canchas, propiciada por esos barras que se dicen hinchas, hizo que uno lo piense dos veces antes de llevar al sus hijos al la cancha. Y los millones que deja la televisacion de los partidos hizo que ya no sea exclusivo del domingo,  sino también del viernes, sábado y lunes… Y quizás martes o miércoles también. Y los partidos arreglados, los jugadores que ya no juegan por el honor y la camiseta… Pero todo eso no importa. El fútbol sigue siendo pasión de multitudes, sigue despertando sentimientos de todo tipo, generando cargadas para con el rival de siempre.
Tan arraigado esta el fútbol en la sociedad argentina que, inconscientemente lo relacionamos con todo. Y, de repente, nos encontramos tirando frases como «tirarme un centro» para pedirle al alguien que nos ayude. O «me la dejaste picando», «justo en el ángulo» o tantas otras frases que solemos usar en la vida cotidiana… Aunque seas mujer y de fútbol entiendas tanto como de física cuántica.
Y ¿qué cosa es más divertido que cargar al rival de siempre después de ganarle un partido, o de que haya perdido la categoría? Las típicas cargadas se escuchan en todos lados. Hablar de fútbol se habla en todos lados. ¡Y ni hablar de cuando juega la celeste y blanca! Ahí si que se paraliza el país.
La hinchada argentina, una de las más coloridas, con sus cánticos, sus papelitos de colores, sus abucheos y hasta sus cargadas contra el rival. 
La gente copando el obelisco para festejar un triunfo de la celeste y blanca. La Nación

Y el típico festejo del campeón en el obelisco. Todo eso es parte del folclore del fútbol, la parte más linda, dentro de un deporte que se encuentra en decadencia porque los clubes cada vez están más endeudados y los jugadores se van al exterior cada vez más pides. Pero «la pelota no se mancha» y el fútbol es y seguirá siendo pasión de multitudes.

Canciones de la hinchada de River. (Y bueno, en algún momento tenían que saltarme las plumas, soy gallina hasta la muerte XD)

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los precios están en pesos argentinos. Descartar